En Ojuel Wine llevan la tradición y el trabajo manual por bandera. Se trata de una bodega familiar en la que, siguiendo métodos artesanales, se consiguen elaborar unos vinos ecológicos de calidad avalados por la D.O. Rioja. La bodega Ojuel Wine se encuentra en la localidad de Sojuela (La Rioja), una zona en la que los viñedos se cultivan a los pies de Moncalvillo.
La manera en la que se trabaja en Ojuel Wine parte de la etnografía, esto es que se tiene en cuenta el estudio de la cultura anterior para la elaboración de los vinos en la actualidad. Así, se siguen métodos tradicionales para cada proceso de elaboración, desde el cuidado de la viña hasta el prensado y el embotellado de los caldos.
Al usar solamente abonos orgánicos en el viñedo y no añadir levaduras ni tartárico en los vinos, estos están certificados con el sello de vino ecológico.
Elaboración del vino Supurao
Pero el uso de técnicas artesanales no solo permite crear vinos ecológicos y que son un fiel reflejo del terruño, sino que también ha llevado a la familia propietaria de Ojuel Wine a rescatar tipos de vinos, como el Supurao.
Se trata de un vino dulce tradicional de las zonas más frías de La Rioja que había dejado de elaborarse. En el año 2012 Ojuel Wine comercializó su primera añada, que fue muy bien recibida por expertos y por consumidores, ganando el reconocimiento de la Denominación de Origen Calificada Rioja en el año 2014.
Aunque el Supurao es la seña de identidad de la bodega, también se elaboran otras clases de vinos, todos ellos de forma manual y con la mínima intervención en el viñedo para que representen lo más fielmente posible la esencia de su terruño.
Actualmente, además del Supurao (tinto y blanco), se elaboran otros 10 vinos más en la bodega Ojuel, la mayoría de ellos tintos, aunque también hay blancos como Fuente León.
Estos vinos se crean a partir de las variedades de uva que se cultivan en los viñedos propios de la bodega, siendo las más comunes el tempranillo, la garnacha tinta y blanca, la viura, la maturana y el mazuelo.