Características de los vinos con D.O. Cigales
La principal oferta es la de vinos rosados y tintos desde hace treinta años. Sin embargo, desde el año 2011, la oferta se amplía con la incorporación de vinos blancos, espumosos y dulces. Su popularidad no solo se relaciona con la buena calidad del producto, sino también por sus excelentes precios que los hacen únicos y siempre una buena opción.
Destacamos los vinos blancos, elaborados con las variedades de uva Verdejo y Albillo. Estos son vinos de sabor mucho más dulce y de aroma mucho más llamativo. El vino hecho con uva Sauvignon Blanc se caracteriza por su color rosa pálido y posee un aroma con un toque floral y herbáceo.
El vino espumoso se elabora con la combinación de variedades de uva blancas y tintas en un porcentaje justo. De esta manera, se logra crear vinos semisecos y secos de alta calidad. Un buen ejemplo es el Brut o Brut Nature, que se prepara con un 50% de las uvas autorizadas principales.
Historia de D.O. Cigales
Cigales es un municipio que se encuentra ubicado al norte de la provincia de Valladolid. Específicamente al norte de la Depresión del Duero y cerca del río Pisuerga. Se trata de una antigua y muy importante comarca vitivinícola con una larga tradición. Los vinos que aquí se producen, son famosos por combinar distintos tipos de uva, entre variedades tintas y blancas.
La producción de vinos es una parte fundamental de la historia, tradición, cultura y gastronomía de esta región. En cada uno de sus municipios encontramos lugares atractivos y diversos para visitar asociados al proceso de producción de este producto. Estos son vinos que son elaborados en viñedos centenarios que producen uva de alta calidad.
Proceso de elaboración de los vinos con D.O. Cigales
Todos los vinos blancos se elaboran con las variedades de uva autorizadas de Verdejo, Albillo Mayor, Viura y Sauvignon Blanc. En cuanto a los vinos rosados y tintos, se usan las variedades autorizadas de Tempranillo, Garnacha Tinta, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Son diversas las variedades de uva que se emplean para la elaboración de estos vinos. Las variedades autorizadas más importantes siguen siendo la Garnacha y Albillo. Como resultado el sabor del vino es frutal, suave y fresco. También se usa el Tempranillo, que es un variedad que ocupa un aproximado del 70% de la superficie total vitícola. Es la principal materia prima empleada para elaborar el vino rosa cuyo aroma y color violáceo lo hacen único.
El Cabernet Sauvignon produce un vino mucho más aromático, con una consistencia de más cuerpo y un agradable sabor. La variedad llamada Syrah da como resultado un vino de sabor más ácido y especiado. Finalmente, otro vino tinto, elaborado con la variedad de uva Merlot, se caracteriza por la suavidad de su sabor y aroma.
El éxito de este producto ha permitido que la comarca vitivinícola también adopte el enoturismo. La viticultura que se desarrolla en esta región está en vías de desarrollar nuevas modalidades para modernizar sus instalaciones. Se están creando nuevas bodegas, las cuales también atraen a los turistas y entusiastas del vino de Cigales.