Envíos 4,95€ | Gratis a partir de 200€ península

Envío 4,95€ | Gratis a partir de 200€ Península

Vinos con tipo de uva Garnacha Blanca

La Garnacha Blanca es una de las variedades de uva más deliciosas y reconocidas en el mundo de la enología y la vitivinicultura. En nuestra tienda online puedes encontrar vinos de garnacha blanca de alta calidad elaborados con las mejores cosechas.

Comprar Vinos Garnacha Blanca

Elige comprar Garnacha Blanco, el vino que ha conquistado al mundo

Showing all 23 results

Todo sobre Garnacha Blanca

Actualmente, esta variedad de uva es conocida en el mundo entero gracias a sus maravillosas propiedades de aroma y sabor. Una variedad que nació en España y que más tarde se hizo conocida en todo el planeta.

Vino de Garnacha Blanca recomendado

Un buen vino garnacha ofrece aromas marcados, con grandes tonos de frutas y madera. Su sabor, ligeramente amargo, con tendencias dulzonas, encanta a los paladares más exigentes.

S’Àmfora Mudèfer Blanc Mar

Un Garnacha blanco presentado en ánforas hechas a mano que han pasado 8 meses reposando bajo el mar. Su aroma y su sabor son un verdadero deleite para nuestro paladar y olfato.

Los Vinos Garnacha Blancos más vendidos

Cuando un vino es el más demandado, este será una de las mejores recomendaciones que existen. Ello significa que muchos amantes lo han elegido para acompañar sus momentos especiales.

Le Naturel Blanco 2023 Aroa

Este es un vino ecológico de aromas intensos con predominio de las frutas maduras y con toques de frescura cítrica. Su sabor es dulce, complejo y elegante.

Navardia Blanco Joven Rioja Ecológico

Con un aroma muy tropical y sabores frescos y cremosos que enamoran. Es un vino elegante, entre ácido y dulce, notándose las características propias de la uva Garnacha.

Aroa Laia

Se trata de un vino ligero, afrutado y fresco. Criado en barricas de roble francés por apenas 2 meses, suficientes para darle un carácter delicioso.

Las mejores bodegas con vino de Garnacha Blanca

La uva Garnacha Blanca es una variedad con propiedades más dulces y aromáticas, lo que transmite a sus vinos. El trabajo de las bodegas delata dedicación, cariño y deseos de innovar.

Samfora

Bodega S'Amfora

Su sello son las hermosas ánforas de aspecto antiguo. En estas, reposa un vino de gran calidad, que envejece en el fondo del mar.

Aroa Bodegas

Aroa Bodegas

Sus vinos con Denominación de Origen Navarra se caracterizan además por ser ecológicos y naturales. Un regalo al paladar y al medio ambiente.

Bodegas Bagordi

Bodegas Bagordi

Vinos de tradición, con amor por la tierra y sabor a familia. Con Denominación de Origen Calificada Rioja, paraje reconocido por sus caldos de excelente calidad.

Garnacha Blanca, una uva que nace en España

La Garnacha Blanca es una uva familia de la Tinta Garnacha, que al mutar cambia su coloración, ofreciendo tonos dorados verdosos.

Esta particularidad nace en España y aunque al principio su elixir se usaba únicamente para rectificar otros vinos, poco a poco fue mostrando su carácter, conquistando terrenos hasta ser una de las variedades más populares de la actualidad. Especialmente los mediterráneos se han encargado de darle mayor fama a dicha variedad.

En cuanto a su sabor, estos vinos suelen presentar sabores más dulces, con notas ácidas escondidas y sutiles. Ofrecen un mayor grado alcohólico, pero se hacen fáciles de beber, muy frescos y receptivos.

El aroma es frutal con marcadas notas a flores y madera, con una intensidad y personalidad únicas e irresistibles. Estas características dejan en evidencia la firma de su terruño, luciendo con orgullo su origen.

¿Con qué se puede maridar el Garnacha Blanco?

Un buen Garnacha Blanco puede degustarse solo, para compartir un momento agradable, donde la conversación amena y relajada se acerca a los buenos amigos. Pero desde luego, también es posible acompañarlo con deliciosos platos, siendo parte de la gastronomía mediterránea.

Este vino va perfectamente con platos elaborados con frutos del mar y de manera especial, con pescados blancos y azules. Las pastas y arroces con gusto ligero y suave encuentran un compañero ideal en la Garnacha Blanca, que resalta sus sabores y le aporta un toque fresco.

Una ensalada fresca también va perfectamente con el Garnacha Blanco. De hecho, es una combinación idónea para refrescar un verano caluroso. Para el postre, se recomienda acompañar el Garnacha blanco con sabores achocolatados o de frutas. ¡Una experiencia de altura!

Servido junto a gastronomías lejanas o cercanas, el vino Garnacha blanco va conquistando paladares con innovadoras experiencias. ¿Te animas a acompañar un buen sushi con un Garnacha Blanco?

¿Cómo se sirve el Garnacha Blanco?

Como todo buen vino blanco, este garnacha se sirve frío. De esta forma se conservan sus características, pudiendo degustar mejor sus aromas y sabor. Al ser vinos con un gusto más dulce, se recomienda incluso llevarlos hasta los 6°C.

Si se trata de vinos blancos que tienen crianza, se pueden elevar hasta los 10°C para que sus aromas se desplieguen con mayor intensidad y deleiten los sentidos.

Se sirven en copa de balón amplio, pero más pequeño que las del vino tinto. Su tallo debe ser largo y la boca con menor apertura. La razón de esto es que su forma ayuda a conservar la temperatura, al haber poco contacto con el aire.

Siempre deben tomarse por el tallo y jamás por el balón, para evitar que el vino se caliente. Por esta razón, la copa nunca se llena completamente. Algunos expertos sommeliers recomiendan incluso solo llegar a un tercio de la misma. Aseguran que es preferible servir varias veces antes que dejar que el caldo pierda su temperatura.

Curiosidades sobre la uva Garnacha Blanca

La uva Garnacha se ha ido haciendo cada vez más popular gracias a sus exóticos vinos. Hoy en día es una de las variedades con mayor cantidad de cultivos en el mundo entero. Francia es el primer lugar seguido muy de cerca de España.

En nuestro país, el 70 % de la variedad blanca proviene de Terra Alta, mientras que la tinta gana el segundo puesto como la más plantada.

La uva Garnacha se presenta con una gran versatilidad. Su camino en la cultura vinícola se inició ofreciendo sus cualidades para rectificar otros vinos. Sin embargo, sus características la pusieron bajo la mira de ojos expertos y hoy día disfruta de una amplia variedad de caldos 100% elaborados con ella.

Incluso se ha utilizado para crear vinos de maceración carbónica, los cuales fermentan la fruta antes de ser machacada, aportándole sabores y propiedades únicas y exóticas.